Información

 Nuestro proyecto de dinamización digital de la biblioteca escolar incluye, de forma interdisciplinar, dramatizaciones de elementos curriculares, que serán grabados y editados con la participación de los alumnos. Se trata de realizar representaciones sobre fragmentos de obras literarias tanto españolas como inglesas, dramatizaciones de descubrimientos y de procesos científicos, artísticos, etc., todo ello a partir de un marco espacial común: una agencia de viajes desde la cual los alumnos viajan en el espacio y en el tiempo hacia el elemento curricular particular, con una lectura como punto de partida.

Utilizaremos tecnología de croma para mejorar la calidad de los vídeos y fomentar la creatividad. La interdisciplinariedad, determinada por la participación de profesores de diversas áreas, permitirá ampliar la idea de libro a las distintas disciplinas, desde Inglés hasta Matemáticas, pasando por Educación Plástica, Comercio o Biología.

Esperamos que este proyecto fomente la pasión por la lectura entre los estudiantes, mejore sus habilidades de comunicación y desarrolle sus competencias digitales y artísticas. También anticipamos un aumento en la participación en la biblioteca y un ambiente educativo más dinámico, así como un incremento del gusto por la lectura, el desarrollo de habilidades digitales y el pensamiento crítico. Para ello, se plantean las siguientes actividades clave:

·           Capacitación del personal y de los alumnos

·           Dramatizaciones, recitados y adaptaciones de elementos curriculares

·           Tecnología de croma para mejorar la calidad de las representaciones

·           Edición de vídeos

La combinación de estas no solo enriquecerá la experiencia educativa del alumnado, sino que también posicionará a nuestra biblioteca como un espacio dinámico y atractivo en el centro. A través de la literatura y la tecnología, los estudiantes se convertirán en creadores activos de contenido, desarrollando habilidades digitales, artísticas y comunicativas esenciales para su futuro. La biblioteca se transformará en un epicentro de aprendizaje interactivo, donde la imaginación de los estudiantes puede fluir y la literatura cobra vida de una manera inédita.

La implementación de este proyecto está estrechamente relacionada con las ocho competencias clave del perfil de salida en la educación, a saber:  el proyecto fomenta la lectura, la interpretación de elementos curriculares y la expresión oral y escrita a través de dramatizaciones y adaptaciones (CCL); la dramatización y recitado de textos en inglés favorece el desarrollo de las habilidades comunicativas en esta lengua (CP); la utilización de dispositivos digitales, la tecnología de croma y la edición de vídeo requiere competencias matemáticas y habilidades tecnológicas, lo que contribuye al desarrollo de estas competencias clave (STEM); el proyecto promueve el uso de tecnología digital en múltiples aspectos, fortaleciendo la competencia digital de los estudiantes (CD); los estudiantes participan en la creación de contenido y la resolución de desafíos en la representación, lo que les ayuda a desarrollar habilidades de autoaprendizaje y pensamiento crítico (CPSAA); la colaboración en las dramatizaciones fomenta la competencia social y ciudadana, ya que los estudiantes interactúan, resuelven problemas y trabajan en equipo (CC); al asumir roles creativos en las dramatizaciones, los estudiantes desarrollan un espíritu emprendedor y la confianza en sus habilidades (CE); el proyecto introduce a los estudiantes en obras literarias de diversas culturas, lo que promueve la conciencia y expresión cultural a través de las adaptaciones literarias (CCEC).


No hay comentarios:

Publicar un comentario